En AG4PRO somos expertos en el ámbito de Recursos Humanos y estamos especializados en el Sector Notarial. Nos interesa que tú también cuentes con las mejores herramientas y para ello en este espacio te contamos todo lo que necesitas saber para el desarrollo de tu plan de carrera.
¡Bienvenido a AG4PRO!
Contar con un excelente currículum vitae es básico para superar con éxito un proceso de selección. Si además lo acompañas de una buena carta de presentación escalarás posiciones y tendrás más opciones para conseguir la entrevista de trabajo.
Estudiar Ciencias Jurídicas es una garantía de futuro. En España existen 17 Colegios Notariales y unos 17.000 empleados de Notarías. Profesionales encargados, entre otras cosas, de elaborar los documentos que después van a ser elevados a público por medio de la firma del Notario.
Cuando estudiamos y nos preparamos para acceder al mercado laboral pocas veces nos enseñan cómo hacer para que la búsqueda sea efectiva y conseguir ese empleo para el que nos hemos formado. En tiempos de crisis, cuando el escenario ha cambiado de forma brusca e inesperada, esta tarea es aún más ardua ¿Cómo destacar entre tantos al buscar empleo?
Empezamos la cuenta atrás de este caótico 2020. Probablemente los propósitos para este año nuevo sean muy distintos a los de años anteriores ¿Ir al gimnasio?¿Volver a estudiar?¿Viajar?¿Ahorrar? ¡Ojalá! Esta maldita Pandemia ha sido capaz de convertir nuestros propósitos en deseos, porque no hay nada más codiciado ahora mismo que la vuelta a la normalidad.
La bolsa de empleo Ag4pro, como cualquier bolsa de trabajo, es el punto de encuentro para empresas y profesionales del sector jurídico, cuyo objetivo común es cubrir un puesto vacante. Gracias a las herramientas con las que trabajamos y al profundo conocimiento que tenemos del sector, ofrecemos a las empresas esos perfiles que mejor se […]
Muchas empresas durante la Pandemia se vieron obligadas a adaptarse al teletrabajo, sin los conocimientos, preparación o herramientas necesarios. Pero el reto está en la conciliación, a la que le queda un largo camino por recorrer.
Con la desescalada las oficinas empiezan a ocuparse de nuevo poco a poco y de forma parcial. Parece que el trabajo en remoto ha venido para quedarse. Se están convirtiendo, o deberían hacerlo, las oficinas, en lugares mucho más flexibles donde facilitar las relaciones entre empleados.
El desánimo frente a la búsqueda de trabajo en verano e inmersos en una crisis económica es casi inevitable, pero ¿y si en eso también nos ha cambiado el coronavirus?
Estas últimas semanas el coronavirus ha revolucionado el planeta y mientras la mayoría de las compañías están cerrando o mandando a sus trabajadores a casa por fuerza mayor, otras siguen necesitando contratar personal o quieren anticiparse para cuando finalice el periodo de confinamiento. Nosotros, como empresa de selección, estamos invirtiendo todos nuestros esfuerzos en la captación de nuevos candidatos.
Las Soft Skills son ciertas habilidades del comportamiento que nos ayudan a hacer frente a situaciones adversas e imprevisibles como la que estamos viviendo en estos momentos de crisis por coronavirus. Las capacidades personales se han convertido en los activos más buscados por las empresas.
LinkedIn es la red profesional por excelencia. Un magnífico entorno digital que reúne a empresas y profesionales de todo el mundo, y por tanto un market perfecto por donde empezar a buscar empleo.
El mundo entero está luchando contra el coronavirus y en el mercado laboral se están tomando diferentes medidas para intentar evitar la destrucción de empleo. Entre las dictadas por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus se encuentra el promover el Teletrabajo siempre que sea posible ¿Será el trabajo a distancia un modelo de futuro?
Estas últimas semanas el coronavirus ha revolucionado el planeta y mientras la mayoría de las compañías están cerrando o mandando a sus trabajadores a casa, otras seguimos realizando procesos de selección para contratar personal. La vídeo-llamada se ha convertido, junto a la entrevista telefónica, en la herramienta estrella para los técnicos de selección.
La edad y la experiencia son dos variables, en selección de personal, que si bien no condicionan la contratación del candidato sí son motivo muchas veces de “descarte”. ¿Experiencia o frescura? ¿Un trabajador Junior o Senior? Éste suele ser el dilema al que se enfrentan las empresas cuando precisan contratar nuevos profesionales.
Que las personas, los empleados, son el mayor valor en cualquier compañía es una obviedad. Un buen equipo de trabajo es corresponsable de la rentabilidad de la empresa ¿verdad?
El elevator pitch es una presentación bien estructurada con la que dar a conocer lo que puedes aportar como profesional y con el objetivo de conseguir una oportunidad laboral ¿Sabes como prepararte para un Speed Job Dating?
En AG4PRO, debido a la alta demanda de profesionales y la imposibilidad de realizar los procesos de selección habituales en tan poco tiempo, hemos organizado nuestro primer evento de speed job dating en Barcelona. El encuentro entre candidatos y técnicos de selección tendrá lugar en el centro de Barcelona durante las tardes del 28 de febrero y el 02 de marzo de 2020.
Sentir un poco de presión puede resultar motivador y ayudarnos a conseguir los objetivos, pero cuando el estrés se vuelve crónico puede dañar nuestra salud física y emocional repercutiendo también en el funcionamiento de la empresa.
Seguro que has oído hablar de las bolsas de empleo, una de las opciones más extendidas para acceder al mercado laboral. Actualmente existe una gran cantidad de bolsas de trabajo, tanto públicas como privadas, y éstas se dedican a catalogar los distintos perfiles profesionales así como las ofertas de empleo disponibles.
Conseguir el primer empleo en el sector para el que nos hemos preparado es algo que esperamos con cierta impaciencia, y muchas veces con incertidumbre o nerviosismo. Si quieres trabajar, o vas a incorporarte, en una notaría ¡Sigue leyendo!
Hoy día las empresas no se fijan únicamente en el currículum, tan importante como la formación o la trayectoria profesional del candidato es su personalidad o habilidades. La empresa, antes de contratarte, necesitará saber que tus cualidades personales encajan con los valores de la empresa y, por tanto, con el resto del equipo.
Enviar un correo electrónico con el que atraer la atención del interlocutor, acompañado del currículum, podría ser la puerta de entrada a un futuro proceso de selección. Quizá la vacante ni siquiera exista pero la clave está en adelantarnos y hacernos visibles mediante la candidatura espontánea.
¿Qué hacer cuando no tenemos claro qué candidato, de entre los mejores, es el más apropiado para el puesto vacante?
El videocurrículum es un formato valorado muy positivamente por las empresas. El candidato tiene la oportunidad de ser original y diferente destacando respecto al resto. Acompaña tu CV de un vídeo de presentación, te contamos cómo hacerlo.
La entrevista de trabajo telefónica es más habitual de lo que pensamos, especialmente en las primeras fases del proceso de selección cuando la empresa hace una criba inicial descartando a quienes claramente no encajan con el perfil demandado.
Si tus vacaciones son más largas de lo habitual, gestionas mal la frustración, tu trabajo no te motiva, el ambiente no es lo agradable que desearías, te sientes poco valorado… ¡Atención al síndrome postvacacional! Es recomendable que quienes perciben la vuelta al trabajo con adversidad y estrés tomen medidas preventivas que el regreso sea lo más natural posible.
Con el desarrollo e inclusión de las nuevas tecnologías empezaron a surgir también nuevos modelos para la gestión de proyectos en las empresas, más innovadores y efectivos, que desbancaron a las metodologías de trabajo tradicionales. Hablamos de métodología Agile que prima el trabajo en equipo y se sustenta gracias a las capacidades de cada individuo del equipo.
Al finalizar los estudios universitarios el reto es encontrar un buen empleo en el sector para el que nos hemos formado, una etapa de incertidumbre e inseguridades para muchos ¿Cómo encontrar ese primer empleo sin experiencia?
Se dice que el miedo a hablar en público es más frecuente que el miedo a la muerte pero ¿y el miedo al fracaso? Todos tenemos cierto miedo al fracaso y es algo positivo cuando es moderado ya que nos reta a superarnos. Sin embargo, cuando el temor a es intenso y nos llega a bloquear, entonces hablamos de fobia al fracaso ¿Cómo podemos superarlo?
Las Redes Sociales se han convertido en el gran escaparate del s XXI y fuente de información no solo en el terreno personal. Las empresas de selección encuentran en el social media una de sus principales herramientas de búsqueda y valoración de talento ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por parte de los técnicos de selección?
Las estrategias e iniciativas orientadas a que la empresa resulte atractiva para los empleados, actuales y potenciales, es lo que conocemos como Employer Branding. Marca que se forja día a día de forma interna y también mediante las opiniones o su presencia en los medios y redes sociales, y cuidando adecuadamente la percepción de la misma.
Los titulados en Derecho son, probablemente, los profesionales más versátiles cuanto a opciones profesionales. El sector jurídico cuenta con muchas ramas y diversas las salidas laborales. Los profesionales del sector pueden ejercer su profesión por libre, dedicarse a la docencia, trabajar en empresas privadas o para organismos públicos ¿Qué estudiar y cuáles son las oportunidades profesionales en el sector jurídico?
Es básico estar 100% accesibles para las personas que buscan empleo y VideoAsk es un canal más de comunicación que además nos ayuda a “conectar”. El candidato nos pone cara y nosotros tenemos la oportunidad de establecer un vínculo más cercano mejorando su experiencia en la búsqueda de empleo.
Los empleos para “toda la vida” son cosa del pasado. Hoy día lo habitual es que durante nuestra carrera profesional trabajemos en varias empresas y ser despedidos es algo que nos puede pasar a todos. Aun así es normal, especialmente si es la primera vez, que nos sintamos desorientados.
Ser proemployee, según mi punto de vista, es una actitud y no una cuestión que se mide por el número de años que marca tu carné de identidad. Algunos hablan de millennials incluso de la Generación Z como owners de esta nueva era. Yo digo que todas las generaciones han evolucionado para convertirse en proempleados gracias a la interacción intergeneracional que nos obliga, a todos, a adaptarnos a los tiempos que corren.
En AG4PRO creemos en la formación de calidad desde una visión real: conocemos las necesidades de las empresas y conocemos los perfiles de los candidatos. Por ello lanzamos enFORMA, con la voluntad de formar talento con garantía para el sector jurídico. ¿Cuáles son las principales ventajas de esta propuesta formativa?
J.Gallego es uno de los profesores que conforman el claustro de enFORMA y el próximo 26 de abril impartirá el curso Constitución de Sociedad de Capital. Monográfico intensivo con enfoque práctico cuyo objetivo es enseñar al alumno a detectar, analizar y prever soluciones que tanto un abogado como un oficial de notaria se pueden encontrar en la práctica diaria durante el proceso de constitución de una sociedad de capital.
¿Cuáles van a ser los conceptos clave en toda esta contienda por hacerse con los mejores profesionales? Uno, el que para mí es central, lo hemos anunciado hace unas líneas: la diferenciación.
enFORMA despliega su estrategia educativa en una serie de campos de especialización tales como contabilidad y finanzas, derecho mercantil, laboral o fiscalidad, siendo el objetivo principal fomentar la empleabilidad. Cursos intensivos y muy prácticos impartidos por profesionales en activo de referencia y enfocados al ámbito notarial.
Aunque parezca increíble, aún es una realidad. La mujer sufre, hoy día, discriminación en el mundo laboral. La brecha salarial, el techo de cristal o la desigualdad en oportunidades para el empleo siguen siendo obstáculos para la mujer ¿Hasta cuándo?
Durante la entrevista de trabajo pueden surgir algunas preguntas delicadas y tal vez incómodas ¿Cuánto esperas cobrar? ¿En qué franja salarial te encuentras actualmente? Te contmaos cómo abordar el tema del salario durante el proceso de selección.
Si te dedicas al sector jurídico o estás formado/a para trabajar en una Notaría, Gestoría o Despacho profesional, éstas son las comunidades donde tenemos habitualmente empleo: Catalunya, Madrid, País Vasco y Valencia. Si no vives cerca pero estás dispuesto a desplazarte geográficamente para trabajar ¡háznoslo saber! ¿Sabías que por movilidad geográfica para trabajar tienes una deducción en la renta? ¡Te lo contamos!
Real State es un término anglosajón cuya traducción hace referencia al mercado inmobiliario, sector que nos resulta especialmente interesante y del que vamos a hablar bastante en adelante. En AG4PRO hemos empezado a colaborar con un importante grupo inmobiliario y queremos ofrecerte la información necesaria para que, si lo deseas, puedas optar a un puesto de trabajo en una de sus oficinas de Valencia, Madrid o Barcelona.
El equipo de trabajo se beneficia de las diferentes aptitudes de los profesionales que trabajan en el despacho lo que da lugar a nuevas ideas, una mejora en la productividad y un menor tiempo de respuesta. En el momento de tu contratación los responsables de selección van a tener en cuenta tus fortalezas que a su vez son complementarias a las del resto de empleados ¡Utilízalas para contribuir al éxito grupal!
El equipo se beneficia de las diferentes habilidades de las personas que trabajan en el despacho facilitando la generación de nuevas ideas. De poco sirve una buena marca, un buen producto, un inmejorable precio o una generosa publicidad… si no hay detrás un excelente equipo, sólido y eficiente. Entra aquí en juego la necesidad de una adecuada política de recursos humanos y una experta selección de personal para crear equipos capaces de lograr los objetivos propuestos sabiendo identificar las competencias de cada uno.
El networking en el sector jurídico es una práctica ya de lo más común. Impulsar las relaciones entre profesionales en un ambiente relajado es tan importante en éste como en cualquier otro sector. Los estudiantes o recién licenciados, por ejemplo, tienen la oportunidad de tomar contacto con la profesión. Los profesionales, de encontrar futuros aliados y hacer negocio ¿Cómo hacer crecer la red de contactos?
En AG4PRO tenemos muchísimo que agradecer a nuestros clientes que un año más han confiado en nosotros para realizar la selección de personal y crear equipos profesionales y estables. Pero también tenemos que dar las gracias a las personas que nos han ofrecido su talento, su compromiso y su implicación. Gracias por este 2018 para AG4PRO.
¿Cómo empezar a recibir la Newsletter con ofertas de empleo de AG4pro? Solamente cumplimenta este formulario o accede a la suscripción desde nuestra página web www.ag4pro.com. Indica tu provincia (o la provincia en la que buscas empleo) y el tipo de notificaciones que quieres recibir. Por supuesto, podrás darte de baja de las notificaciones cuando quieras. ¿Te apuntas? ¡Sí quiero!
Una de las prácticas más habituales durante la entrevista de trabajo es incluir “preguntas trampa” con las que el reclutador pretende explorar de forma indirecta al candidato más allá de lo que cuenta en su currículum.
Hace unos días hablábamos sobre las malas prácticas en el sector de recursos humanos. Recopilamos una serie de acciones que fácilmente podrían mejorar la imagen del sector del reclutamiento en general.
El sector de los RRHH no vive al margen del desarrollo tecnológico y es en este sector donde irrumpen con fuerza sistemas de automatización, optimización y nuevas herramientas para la selección de personal. ¿Son fiables estos robots?¿Pueden ofrecer una verdadera atención personalizada en los procesos de selección?
A casi todos nos ha pasado: necesitamos un cambio de empleo. Tras un tiempo trabajando en una empresa muchos profesionales deseamos seguir desarrollando nuestro plan de carrera en otras compañías y esta decisión puede estar motivada por múltiples razones.
Ser empleado de una notaría es casi una cuestión vocacional dado que el sector jurídico está sujeto a constantes actualizaciones y por tanto requiere un continuo reciclaje profesional. Trabajar en una notaría, además, implica una gran especialización y muchísimo rigor, claros condicionantes en la creación de pequeños equipos.
Las empresas valoran cada vez más las habilidades y actitudes de los candidatos. Importa más lo que el candidato (empleado) puede aportar que lo que ha hecho hasta el momento.
En AG4PRO tenemos larga experiencia seleccionando personas para despachos profesionales y estamos muy acostumbrados a entrevistar candidatos. Te ofrecemos en este artículo algunos consejos para que salgas airoso de la entrevista de trabajo y consigas una oportunidad real de ser el seleccionado para el puesto.
Las empresas valoran los conocimientos pero también las actitudes, habilidades y competencias del candidato. Descubre cómo elaborar un buen currículum con el que captar su interés. Te contamos cómo superar con éxito la fase de criba.