Conseguir el primer empleo en el sector para el que nos hemos preparado es algo que esperamos con cierta impaciencia, y muchas veces con incertidumbre o nerviosismo. Si quieres trabajar, o vas a incorporarte, en una notaría te preguntarás ¿Será el sector notarial tan hermético como me imagino? ¿el trabajo monótono y aburrido? ¿estaré a la altura o debería tener experiencia en otro tipo de empresas? ¿tendré posibilidades de crecer y desarrollarme profesionalmente?
Hablamos con 4 jóvenes profesionales que recientemente se han incorporado a la notaría Diagonal 550 en Barcelona, y ellos mismos nos cuentan su experiencia. Nosotros añadimos algunos consejos para que pierdas ese miedo inicial ante el primer trabajo en una notaría y superes con éxito los primeros días como empleado.
“Algo que veo y me gusta es que hay promoción interna, así que no descarto crecer profesionalmente dentro de la propia notaría. Es un trabajo que te permite aprender mucho (compraventas, matrimonios, temas sucesorios, etc.) y tengo curiosidad por saber más” (Cristina Rodríguez)
Empieza sin expectativas
Espera lo inesperado y muéstrate receptivo a que todos los días puedan ser diferentes, o no. El secreto es ser flexible, actuar con calma y tener una actitud positiva sea cual sea la situación que se presente durante estos primeros días de adaptación. Posiblemente te sientas sobradamente preparado, pero entiende que cualquier compañía tiene sus propios procesos internos y siempre será necesario ese periodo de formación o introducción. No temas si al principio no te sientes suficientemente valorado, tendrás tiempo de demostrar tu valía y crecer, pero es importante que demuestres humildad y ganas de aprender de quienes ya forman parte del equipo desde hace tiempo. No te anticipes y dale tiempo al tiempo, aprovechando la experiencia de cada una de las fases por las que tengas que pasar a lo largo de tu carrera.
“Siendo sincero no tenía ninguna expectativa cuanto al trabajo que iba a desarrollar en la notaría. Solo imaginé que, debido a mi poca experiencia, aunque tengo el grado de derecho y curso un máster en abogacía, mis tareas iban a ser de poca responsabilidad. Para mi sorpresa tengo mucha más de la que supuse y me siento muy valorado. Aspiro a seguir creciendo profesionalmente dentro de la notaría que ha acabado siendo un sector que me gusta” (Rubén Lineros)
“Cuando encontré la oferta para trabajar en una notaría, en la que sorprendentemente no requerían experiencia previa y donde ofrecían un contrato indefinido con un salario digno, me pareció una buena oportunidad para acercarme a aquello que me gusta. Sentí que por fin podía empezar a dedicarme a algo para lo que me había preparado. Cuando empecé, me sorprendí. Imaginaba que la notaría estaría formada por un equipo pequeño y acabaría realizando tareas rutinarias. No me esperaba encontrar tanto volumen de trabajo, tanta gente ni tanta variedad…. Por el momento estoy en el departamento de cancelaciones, empezando por abajo para aprender” (Cristina Rodríguez)
Sé tú mismo/a
Cuando empiezas a trabajar en una empresa es muy importante encajar en el equipo de trabajo. El buen ambiente en la oficina es en parte responsable de los buenos resultados en la empresa, pero ten en cuenta que eso ya lo han considerado los técnicos de selección quienes creen que puedes encajar sin problema con el resto de compañeros. Por lo tanto, limítate a ser tú mismo, muestra interés por el trabajo y lo que se te enseña respetando los consejos de quienes están ahí para ayudarte. Deja a un lado los nervios o el posible temor a no estar a la altura, y demuestra que no se han equivocado contigo
“Los nervios se acabaron cuando me presentaron al equipo con el que trabajaría puesto que todos han sido muy amables conmigo, especialmente la persona que me ayudó con la formación inicial” (Silvia Gabriela Teijeiro)
Aprende todo lo que puedas
Que hayas acabado tus estudios y empieces ahora tu carrera profesional solo significa que ahora empieza el aprendizaje que te da la propia experiencia. Probablemente te sientas nervioso al principio y cometas errores, pero no dejes que el miedo te impida desarrolla tu trabajo y disfrutar del propio aprendizaje que implica el empezar a trabajar en el sector para el que te has formado académicamente.
Ten en cuenta que todos, incluidos tus compañeros, pasamos por esta fase de iniciación y van a entender perfectamente que necesites hacer más preguntas de lo habitual o pedir soporte ante las nuevas tareas asignadas. Te recomendamos anotar todo aquello que se te explique, pues al principio tendrás que gestionar mucha información que posiblemente necesites revisar después tranquilamente.
“Al principio me daba cierto respeto, por la oficialidad e importancia que supone trabajar en una Notaría. Pero la verdad es que en un par de días ya me sentí plenamente integrada en el equipo. No fue para nada tan “frío” como se pudiera pensar que es trabajar en un sitio así. En cuanto a las tareas, me daba también respeto no estar a la altura, pero la constancia y seguir los buenos ejemplos me han hecho sentir segura. También he podido descubrir que el sector no es para nada estático, sino todo lo contrario, y que eso me da todavía más ganas de seguir dando el 100% de mí misma.” (Aina Abello)
“¿Cuáles han sido las mayores dificultades en este nuevo empleo? Enfrentarme a un puesto de trabajo nuevo para mi donde desconocía por completo los procesos internos. Pero cada día aprendo cosas nuevas.” (Cristina Rodríguez)
Muestra interés y ten iniciativa
Mostrar interés por lo que te expliquen tus nuevos compañeros, además de ayudarte a ti, es una muestra de gratitud dado que están dedicándote tiempo para que te integres lo mejor posible en el despacho. Por supuesto, no dudes en pedir nuevas tareas cuando hayas terminado las anteriores y evita pasar tiempo sin hacer nada. Quizá ayudando a un compañero o proponiendo encargarte de alguna gestión sencilla puedas contribuir más de lo que te imaginas y posiblemente te lo agradezcan.
Las conslusiones que extraemos después de hablar con estos nuevos empleados de notaría es que no tiene sentido empezar un trabajo con prejuicios ni con miedos. Es normal estar nervioso y cometer errores, pero es algo que entra dentro de lo esperado por la propia compañía y por parte del resto de compañeros. Atiende las explicaciones con atención, busca la forma de retener los conocimientos y actúa con honestidad y humildad. Tu carrera profesional no ha hecho más que empezar y hay mucho por aprender, así como tiempo para demostrar tu talento. Empieza por abajo si quieres llegar alto ¿verdad? ¿Quieres trabajar en una notaría?
* Si quieres trabajar en una notaría, bufete de abogados, gestoría o cualquier tipo de despacho profesional, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn o Facebook y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo suscribiéndote a las alertas.