fbpx
trabajar en el sector jurídico trabajar en el sector jurídico

Qué estudiar para trabajar en el sector jurídico

04.06.2019|Blog Candidatos Formación |Raquel AG4pro

Los titulados en Derecho son, probablemente, los profesionales más versátiles cuanto a opciones profesionales. Al sector jurídico, que cuenta con muchas ramas y diversas las salidas laborales, se accede mediante la formación en el ámbito legal y sus profesionales pueden ejercer por libre, dedicarse a la docencia, trabajar en empresas privadas o para organismos públicos ¿Qué estudiar para trabajar en el sector jurídico?

Es destacable mencionar que cada vez son más quienes completan sus Estudios de Derecho con los de Administracion de Empresas mediante postgrados, por ejemplo. Pero si aún no has empezado la carrera universitaria debes saber que es posible cursar una doble titulación, como por ejemplo el Grado en Derecho y ADE. El objetivo de la oferta formativa es, sin duda, dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y formar a profesionales polivalentes dentro del sector legal.

Aunque si la administración de empresas no es lo tuyo, sino que quieres dedicarte a prevenir delitos y tener la capacidad de comprender a los criminales, puedes cursar el Doble Grado en Derecho y Criminología que aporta la formación necesaria para ser un experto en el ordenamiento civil y conocer los métodos científicos que se utilizan en Seguridad y Criminología.

Salidas profesionales del sector legal

Derecho es una de las carreras, como hemos mencionado ya, con un muy buen índice de empleabilidad gracias a las diversas salidas profesionales que ofrece. Entre las profesiones más destacadas dentro del sector, las de Abogado o Procurador. Para dedicarse a la abogacía es necesario obtener, además del Grado en Derecho, un título profesional (Máster de Acceso a la Abogacía) y la superación de un examen convocado por el Ministerio de Justicia, imprescindible para inscribirse en el Colegio de Abogados y poder ejercer como tal.

Otra opción en el sector jurídico es el ejercer como Notario, profesión de mucha responsabilidad y de no sencillo acceso. El Notario es un profesional del derecho con potestad para aprobar y decidir la autenticidad de los documentos en los que interviene y para ello se documenta e investiga paso a paso cada aspecto del contrato y los documentos presentados. Es necesario, para ser Notario, aprobar unas complejas oposiciones a las que muchos dedican años de preparación. Sus funciones son, por otra parte, imprescindibles en muchos ámbitos de la sociedad y, por tanto, una trabajo soñado por muchos.

Pero hay más. Dentro del ámbito jurídico se puede trabajar como Fiscal, Secretario de la Administración Pública, o especializarse para trabajar en una Notaría.

Estudiar Ciencias Jurídicas, para lo que claramente tiene que haber un componente vocacional, es una garantía de futuro que te posibilita dedicarte a la docencia, trabajar para la administración, por cuenta ajena en empresas privadas o crear tu propia empresa.

Pero cabe mencionar que también se puede aterrizar en el sector legal sin tener, a priori, formación en Derecho. En los despachos de abogados, notarías, empresas de servicios jurídicos…. se precisan también perfiles de contabilidad, atención al cliente, facturación… y estos profesionales deberán respetar el rigor propio de este tiempo de empresas y adquirir una especialización para el desarrollo de la actividad ¿Necesitas formarte para trabajar en el sector jurídico?