fbpx
Profesional senior o junior | Ag4pro Profesional senior o junior | Ag4pro

¿Profesional Senior o Junior? Ventajas e inconvenientes para la empleabilidad

10.03.2020|Blog Candidatos Empresas |Raquel AG4pro

La edad y la experiencia son dos variables, en selección de personal, que si bien no condicionan la contratación del candidato sí son motivo muchas veces de “descarte”. Una variable de posible primera criba con la que agilizar el proceso selectivo ya que se suele asociar la edad al grado de conocimientos y experiencia del candidato. Se trata, es cierto, de un problema para los más jóvenes a quienes se les supone una experiencia profesional mínima, y un problema mayor para los senior de más de 45 años ya que hay menos ofertas para este colectivo y el tiempo juega en su contra ¿Cuales son las ventajas de contratar un profesional senior o junior?

¿Experiencia o frescura? ¿Un trabajador Junior o Senior? Éste suele ser el dilema al que se enfrentan las empresas cuando precisan contratar nuevos profesionales. Y la decisión no es sencilla porque ambos perfiles (junior y senior) cuentan con ventajas e inconvenientes ¿lo vemos?

Nota: Aclaremos, antes de seguir, cierta terminología de origen anglosajón: Eres junior si tienes menos de 2 años de experiencia. Semi-senior hasta los seis años de experiencia. Si cuentas con más años, entonces eres Senior.

Contratar a un profesional Junior

Los profesionales “jóvenes”, casi siempre juniors, aportan frescura al equipo. Una nueva visión acompañada de entusiasmo y ganas de aprender. Se ven “forzados” a suplir la falta de experiencia con conocimientos, y es ahí donde tienen mucho que aportar. Los profesionales que recién han acabado sus estudios están totalmente actualizados, al día de las últimas tecnologías, técnicas y herramientas ¡Un gran punto a su favor!

Es también, para la empresa, una oportunidad para formar al profesional en plantilla de acuerdo con las necesidades de la propia organización. Hay que añadir, por supuesto, que el coste de contratar a una persona joven con poca experiencia es menor respecto al del perfil senior, no en vano los esfuerzos por retenerlo van a tener que ser mayores. Escuchar y atender las necesidades de las nuevas generaciones es fundamental para minimiza la rotación.

¿Cuándo conviene contratar un perfil junior? Siempre es bueno contar con profesionales jóvenes en el equipo, así que es un primer motivo para considerarlo. Los jóvenes, además, aportan ideas frescas al proyecto y agradecen la confianza depositada en ellos con cada nueva tarea asignada que los pongan a prueba.

Lo vemos cada día. Cada vez se demandan más jóvenes sin experiencia para trabajar en notarías y despachos profesionales, quizá buscando evitar el envejecimiento de la plantilla o atraídos por los valores generacionales de quienes recién se incorporan al mercado laboral ¿Buscas tu primer empleo en el sector jurídico?

Contratar a un profesional Senior

Los mayores de 45 son, en su mayoría, los profesionales con más experiencia pero también los menos demandados. Sus oportunidades laborales son menores con el paso de los años.

Un profesional senior aporta experiencia y conocimientos, saben de éxitos y fracasos. No se debería prescindir de un perfil experimentado en ningún equipo. Aportan conocimiento del sector, experiencia, saber hacer, y encajan muy bien en proyectos ambiciosos. Su experiencia los hace capaces de liderar a otros profesionales o incluso de hacerse responsables de un área concreta del proyecto.

Jóvenes y menos jóvenes pero experimentados son colectivos de trabajadores que pueden coexistir y se complementan perfectamente. Combinar las habilidades de ambos tipos de profesionales supone un gran paso para que la empresa consiga sus objetivos.

Aunque es verdad que algunas empresas pueden mostrarse escépticas ante la contratación de candidatos mayores de 45 años, muchas otras están buscando profesionales con gran experiencia. Si buscas empleo, te ayudamos a preparar tu candidatura a partir de los 45 años.

 


* Si quieres trabajar en despachos de abogados, notarías o gestorías, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo.