fbpx
Una buena carta de presetación | Empleo Notaría | AG4PRO Una buena carta de presetación | Empleo Notaría | AG4PRO

Cómo redactar una buena carta de presentación

08.02.2021|Blog Candidatos |Antonio Alba Granados

Contar con un excelente currículum vitae es básico para superar con éxito un proceso de selección. Si además lo acompañas de una buena carta de presentación escalarás posiciones y tendrás más opciones para conseguir la entrevista de trabajo.

Aunque suene increíble pocas personas se molestan en redactar una buena carta de presentación, por lo que partirás con cierta ventaja si tú realizas la tuya con atención. Se trata de un documento que te brinda la oportunidad de mostrar tu singularidad e interés por la empresa destacando al mismo tiempo aquellos puntos de tu perfil, tanto a nivel formativo como profesional o personal, que hablan de ti como la persona más adecuada para el puesto ofertado. Haz una buena carta de presentación demostrando que cuentas con lo que la empresa precisa y que contigo suma.

Para que sea efectiva, sin embargo, vas a tener que documentarte primero sobre la empresa y/o el puesto al que optas procurando adaptar tu discurso de la forma más personalizada posible.

Si lo que deseas es inscribirte a una bolsa de empleo, es también recomendable adjuntar este documento. Una carta de presentación en la que dar respuesta a los requerimientos tipo del puesto de empleo al que se aspira y suponga, por ejemplo, un paso en tu plan de carrera. Céntrate en tus logros, tus valores y capacidades más afines al puesto de empleo deseado. Te darás cuenta de que en AG4PRO siempre pedimos esta carta a todos los candidatos, aunque es opcional sí es importante para nosotros contar con ella en tu perfil.

Y, por supuesto, es imprescindible cuando presentamos una autocandidatura. En ocasiones las empresas no buscan a nadie y no publican ofertas pero, si te interesa formar parte de un compañía en concreto, no dudes en hacerle llegar tu currículum. En estos casos la carta de presentación, junto a un currículum brillante, es una herramienta esencial con la que mostrar a la empresa las razones por las que tu contratación les beneficiaría.

¿Te ayudamos a superar el reto que supone la “hoja en blanco” con algunos consejos?¡Vamos allá!

Consejos para una carta de presentación “ganadora”

A parte de una previa documentación sobre la empresa y la oferta, o del conocimiento detallado de los requerimientos tipo para un determinado puesto de trabajo, vas a tener que considerar otros aspectos clave antes de empezar con la redacción. Destacamos:

  • Originalidad. Con una presentación “normal” no vas a destacar. Evita utilizar frases genéricas que te hagan quedar como uno más y esfuérzate por captar la atención. Trata de ser memorable especialmente en el primer párrafo y demuestra que tienes interés y motivación.
  • Singularidad. Ponte en el lugar del seleccionador y pregúntate cuáles son las competencias y cualidades que está buscando. Explica qué tienes pensado hacer, a qué tipo de puesto aspiras y cuál es tu proyecto profesional. Si estás empezando, habla sobre el tipo de tareas con las que te sientes cómodo o dominas. Y si no respondes a una oferta en concreto, especifica cuál es tu aspiración profesional. Una buena forma de hacerlo es hablando de casos prácticos y logros propios relacionados con tus expectativas futuras.
  • Cuida las formas. Escribe de una forma clara y con frases sencillas. Usa tiempos presentes y verbos de acción. No cometas faltas de ortografía y cuida la sintaxis. Trata de que la carta no ocupe más de una cara y espacia bien los párrafos para facilitar la lectura ¡Y no olvides firmarla!
  • Sé proactivo. Invita al seleccionador a cerrar una entrevista contigo. Ese es el objetivo de la carta así que muestra claramente tu disposición para ésta o, en su defecto, por un primer contacto telefónico o vía Skype.

Estructura de la una buena carta de presentación

En una carta de presentación tradicional podemos diferenciar seis partes de las que vamos a hablarte para que puedas después adaptarla a tu estilo: membrete, fecha, saludo, introducción, cuerpo y cierre.

  • Membrete: Intenta dirigirte a la empresa de la manera más personal y directa posible para lo que no estaría nada mal averiguar antes el nombre de la persona responsable de la selección. Es mucho más personal que el típico “A quien corresponda:”
  • Fecha: No es prioritario ni necesario especificar la fecha pero si deseas ponerla puedes hacerlo bajo el membrete vigilando siempre que ésta corresponda con la de publicación de la oferta. Si envías una carta de presentación a nuestra bolsa de empleo, te recomendamos prescindir de la fecha.
  • Saludo inicial: Típica entrada cordial, donde puedes ser original siempre que te muestres respetuoso.
  • Introducción: Empieza con una breve presentación sobre quién eres y los motivos por los que te interesa trabajar en la empresa. Es aquí donde tienes que demostrar que sabes lo que la empresa busca o precisa, que la conoces o conoces el puesto de empleo que se oferta.
  • Cuerpo: Ésta es la parte más importante. Es donde debes explicar todo lo que te convierte en el candidato perfecto, tanto por tu trayectoria como por tus posibilidades dentro de la compañía. Deja entrever tus habilidades y características que te hacen especial y único sin extenderte demasiado y sin parecer pedante. Simplemente demuestra que sabes lo que se espera de ti y cómo tú puedes ser la persona adecuada para el puesto.
  • El cierre: Para cerrar te despides de forma cordial y muestras una vez más tu predisposición a una futura entrevista. Añade tu firma y número de teléfono éste ya aparezca en el CV.

Si quieres dar un paso más, recuerda que la búsqueda de empleo es un trabajo en si mismo, te recomendamos aprender a realizar un video de presentación o vídeocurrículum que actualmente requieren algunas empresas y son muy valorados por la mayoría.


* Si quieres trabajar en despachos de abogados, notarías o gestorías, y crecer con AG4pro, no dudes en registrarte como candidato en nuestra plataforma. También puedes seguirnos en LinkedIn y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo o recibir las alertas en tu inbox.