fbpx
Trabajo en equipo y éxito profesional Trabajo en equipo y éxito profesional

Trabajo en equipo y éxito profesional

20.01.2019|Blog Candidatos |Raquel AG4pro

Si eres abogado, notario, contable, administrativo… es probable que te consideres una persona autónoma capaz de desarrollar tu trabajo de forma individual obteniendo un resultado excelente. Eso está muy bien pero… ¿qué tal trabajas en equipo?

Dejarás atrás largas noches de estudio en solitario para empezar a trabajar en una empresa donde inevitablemente vas a tener que coordinarte con otros profesionales como tú. El panorama actual y la tipología de los proyectos requieren del trabajo cooperativo y en equipo. Además, te darás cuenta de que la colaboración con otras personas potenciará tus propias habilidades, que serán necesarias para el conjunto del equipo.

El equipo de trabajo se beneficia de las diferentes aptitudes de las personas que trabajan en el despacho (o empresa) y ello da lugar a nuevas ideas, una mejora en la productividad y un menor tiempo de respuesta.

Ten en cuenta que, en el momento de tu contratación, los responsables de selección ya tuvieron (o van a tener) en cuenta tus fortalezas que a su vez son complementarias a las del resto de empleados ¡Utilízalas para contribuir al éxito grupal!

Ventajas del trabajo en equipo

Un buen equipo es aquél en el que fluye la comunicación, la confianza y el compromiso. Es aquél equilibrado cuanto a la aportación de cada uno de sus miembros. Es por ello que en cualquier entrevista de trabajo aparece directa o indirectamente la pregunta referente al “trabajo en equipo” (Recuerda lo que comentamos respecto a las famosas “preguntas trampa“, alguna de las cuales podría buscar entender tu predisposición y facilidad para trabajar en equipo). Tu respuesta va a ser casi decisiva para tu contratación, pues los beneficios de construir un buen equipo de trabajo son notables:

Estimula la creatividad

El trabajar en equipo genera nuevas y mejores ideas. Se pueden además utilizar técnicas como el brainstorming, que facilita la aparición de nuevas ideas con el objetivo de solucionar un problema.

Aumenta la creatividad cuando los profesionales trabajan juntos dado que se comparten distintos conocimientos y puntos de vista consiguiendo así soluciones efectivas.

Se aúnan fortalezas

Los talentos de cada uno se complementan y por tanto el resultado es muchísimo mejor que si se hubiese conseguido de manera individual.

Aumenta la motivación

Al trabajar en equipo se reduce significativamente el estrés, pues la carga de trabajo queda repartida al igual que las responsabilidades. En caso de fracaso, la derrota es compartida. En caso de éxito, los logros son celebrados por todos. Aumenta por tanto la motivación de cualquier empleado cuando trabaja en un equipo eficiente y equilibrado.

Aumenta la productividad

Cada individuo se centra en su especialidad y la colaboración permite que cada uno maximice su potencial en la tarea que domina logrando mayor calidad e incrementando también la productividad.

Permite detectar debilidades

Crear equipos de trabajo permite identificar las fortalezas y tomar decisiones cuanto a qué tarea realizar cada profesional. Y se visibilizan también las debilidades de manera que la empresa puede detectar perfiles poco implicados o perezosos.

¿Estás listo para el trabajo en equipo? ¿Tienes identificadas las compentencias en las que destacar? ¿Están presentes en tu currículum tu facilidad para trabajar en equipo o tus habilidades más relevantes?

¡Prepárate para el empleo!


* Si quieres trabajar en despachos de abogados, notarias o gestorías, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo.