La entrevista de trabajo telefónica es más habitual de lo que pensamos, especialmente en las primeras fases del proceso de selección cuando la empresa hace una criba inicial descartando a quienes claramente no encajan con el perfil demandado. La entrevista telefónica no es más que un primer contacto en el que el técnico de selección intentará profundizar en el interés del candidato por el puesto vacante y contrastar sus datos curriculares. Se trata de una llamada corta, de unos 5 o 10 minutos, en la que cada minuto cuenta y por lo que es básico saber conectar desde el primer momento.
Si estás buscando empleo te conviene estar preparado por si se presenta la ocasión. No es lo mismo realizar la entrevista en persona que por teléfono. A tu favor tienes la tranquilidad de que no te vas a sentir valorada/a por tu apariencia o lenguaje corporal, y eso hará que probablemente te sientas menos nervioso/a. El tiempo, sin embargo, juega en tu contra y vas a tener que medir cada una de tus palabras y aprovechar al máximo la brevedad que conlleva una entrevista de trabajo por teléfono.
Consejos para la entrevista telefónica
Esa llamada puede llegar en cualquier momento y siempre va a resultar inesperada aunque claramente estás esperando la oportunidad ¿verdad? Cuida todos los detalles para que sea un éxito ¿Sabes cómo conseguirlo? ¡Pon atención a estos consejos!
- Escoge el momento. Es importante que atiendas el teléfono para realizar la entrevista de trabajo en un lugar sin mucho ruido y en el momento más conveniente. Pero la realidad es que esa llamada puede producirse en situaciones no idóneas como por ejemplo mientras haces la compra, recoges a los niños del colegio, acudes a la consulta del médico o te desplazas en transporte público. Acceder a una entrevista en esas condiciones sería un error ya que dificultaría la conversación y afectaría a tu atención. Por norma general el técnico de selección te preguntará si en esos momentos puedes atenderle, así que puedes pedirle amablemente que te llame en otro momento explicándole la situación. Nadie se va a tomar a mal que le pidas unos minutos para trasladarte a algún lugar más tranquilo donde poder tener una conversación o le propongas pactar una hora para hablar.
- Lleva tu currículum grabado en tu memoria. Esta entrevista tiene como objetivo principal revisar tus datos curriculares ¿verdad? Así que no está de más que te lo aprendas o lo tengas a mano pudiendo también aprovechar para tomar algunas notas. Y, sobre todo, no dubitees sobre la información de tu propia experiencia. Puede que la entrevista de trabajo telefónica te haya pillado por sorpresa pero eso no es excusa para que cometas errores olvidando datos de tu propia experiencia ¿verdad? ¿Te contamos como conseguir un CV excepcional?
- Cuida el tono de voz. Durante una entrevista telefónica tu voz es tu imagen y ésta debe de sonar tranquila, positiva y alegre. Aunque el entrevistador no pueda ver tus gestos en ese momento, siempre es conveniente que sonrías ya que tu voz sonará distinta y más agradable. Asegúrate de que tu interlocutor recibe señales de que sigues ahí escuchando atentamente utilizando fórmulas de asentimiento como de acuerdo, entiendo, claro… Y cuando te toque hablar a ti evita los silencios y las muletillas (ehhh, bueeeno, mmmm…).
- Escucha con atención. Es esencial tener una escucha activa, sin distracciones y con toda tu atención. No es lo mismo oir que escuchar. Trata de transmitir interés centrándote en la conversación y olvidándote del entorno.
- No interrumpas. Deja que el entrevistador, que dirige la conversación, termine las frases. No te adelantes a lo que está diciendo y espera tu turno si necesitas hacer alguna pregunta o aportación.
- Sé conciso. Aporta la información precisa y concreta que te piden, sin divagar. Responde con brevedad y deja que sea el entrevistador quien lleve el peso de la conversación. No interrumpas y en caso de que tú seas interrumpido no insistas, probablemente esté tratando de redirigir la conversación.
- Sé tú mismo/a. Muéstrate tal y como eres. Muchas veces el error es intentar dar una imagen diferente a la que uno/a tiene. Evita deshacerte en alagos y piensa que el puesto de trabajo puede ser para ti, no para quien aparentes.
- No te quedes con dudas. Cuando la conversación llega a su fin, es tu momento. Puedes preguntar dudas sobre el puesto de empleo o sobre las fases del proceso de selección. Durante el cierre es tu oportunidad para dejar muy claro el interés que tienes por conseguir el trabajo ¡Aprovéchalo!
¿Preparado/a para una entrevista de trabajo telefónica? Recuerda que no es más que un primer paso, pero una valiosa oportunidad para lograr ese trabajo soñado. Permanece atento al teléfono si estás buscando empleo y has aplicado a alguna oferta, pues cualquier momento es válido para recibir la llamada.
¿Y luego qué? Si todo va bien querrán conocerte y te citarán para una entrevista de trabajo en persona ¡Suerte!
* Si quieres trabajar en una notaría, bufete de abogados, gestoría o cualquier tipo de despacho profesional, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn o Facebook y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo suscribiéndote a las alertas.