Acaban las vacaciones y tras este periodo vacacional, al intentar recuperar la rutina, es normal que nos podamos sentir desanimados y con falta de energía. Después de unos días de descanso, entre amigos o con la familia, y con un ritmo probablemente mucho más relajado, nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan volver a acostumbrarse a la nueva realidad. Este desánimo acompañado de una sensación de tristeza, cansancio generalizado, apatía, alteraciones del sueño o falta de energía recibe el nombre de síndrome postvacacional (también conocido como depresión postvacacional). Se trata de un trastorno adaptativo que no suele durar más de dos o tres semanas.
Si tus vacaciones son más largas de lo habitual, gestionas mal la frustración, tu trabajo no te motiva, el ambiente no es lo agradable que desearías, te sientes poco valorado… ¡Atención al síndrome postvacacional! Es recomendable que quienes perciben la vuelta al trabajo con adversidad y estrés tomen medidas preventivas que el regreso sea lo más natural posible. Evitar tener que lidiar en septiembre con un trastorno de ansiedad en el peor de los casos ¿Cómo?
Para gestionar el impacto emocional que supone el regreso a lo cotidiano es recomendable hacer que el cambio de las vacaciones al trabajo sea lo menos brusco posible. Te ofrecemos algunos consejos para prevenir un posible trastorno adaptativo especialmente si te consideras una persona propensa o la situación rutinaria por la que atraviesas no es del todo favorable:
Haz lo que esté en tu mano para evitar que el síndrome o depresión postvacacional te impidan retomar tu trabajo con normalidad, es más sencillo de lo que parece y este trastorno solo está en nuestra mente ¡transfórmalo!
Desde nuestro punto de vista muchas de las personas que padecen este tipo de alteraciones al reincorporarse a su puesto de trabajo en realidad están “pidiendo un cambio”. Un nuevo trabajo (dentro o fuera de la compañía) en el que se sientan más motivadas o quizá con un mejor entorno laboral donde realizar otro tipo de tareas más afines a su personalidad ¿Buscas un cambio? ¿Cansado/a de tu rutina?
* Si quieres trabajar en despachos de abogados, notarías, gestorías o inmobiliarias, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo suscribiéndote a las alertas.