fbpx
REDES-SOCIALES-Y-EMPLEO-AG4PRO REDES-SOCIALES-Y-EMPLEO-AG4PRO

Redes Sociales y empleo

18.07.2019|Blog Candidatos |Raquel AG4pro

Las Redes Sociales se han convertido en el gran escaparate del s XXI y fuente de información no solo en el terreno personal. Las empresas de selección y los departamentos de recursos humanos encuentran en el social media una de sus principales herramientas de búsqueda y valoración de talento que además de permitirles conocer mejor al candidato les supone un ahorro de tiempo y dinero ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por parte de los técnicos de selección? ¿En qué aspectos se fijan los reclutadores?

Los candidatos, por su parte, trabajan cada vez mejor su imagen en las redes profesionales como Linkedin, muy útiles también para hacer networking online, y cuidando los contenidos personales que publican en las genéricas como Facebook o Twitter ¿Cómo establecer una buen estrategia de búsqueda de empleo en las redes sociales? ¿Cuáles los errores más comunes entre los usuarios?

EL SOCIAL MEDIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Los departamentos de recursos humanos, o empresas de selección como la nuestra, hacen uso de las redes sociales para realizar una mejor aproximación al candidato más allá de los conocimientos curriculares y de la experiencia.

LinkedIn y Facebook son quizá las más utilizadas siendo la red de encuentro entre profesionales (Linkedin) la más común para el rastreo de talento. Es, un buen perfil en Linkedin, la mejor carta de presentación para quien busca empleo o aspira a una mejora laboral. Facebook, aunque generalista, es la segunda más utilizada por los técnicos de selección seguida de Instagram ya que son las redes sociales de mayor cobertura y actividad. Interesa conocer la parte más personal del aspirante y ¿quién no tiene un perfil en una de estas redes?

Para las empresas resulta interesante y tentador saber cómo el candidato se relaciona con otros profesionales o en el ámbito personal buscando al profesional/persona que mejor encaje con el equipo de trabajo, e incluso se sirven de las redes sociales para establecer conexiones entre empresa y profesional. Determinadas publicaciones, eso sí, podrían causar el descarte del aspirante del proceso de selección.

ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES PARA BUSCAR TRABAJO

Buscar empleo no puede limitarse solo a redactar un buen currículum, aunque sí es básico. Es necesaria una estrategia para hacerse visible y en este sentido las redes sociales son las grandes aliadas. La información que se comparte, especialmente la de carácter personal, puede jugar a favor o en contra si se está buscando un trabajo ¿Estás aprovechando el potencial de las redes sociales en la búsqueda de empleo? Estos son algunos consejos:

  • Crear un perfil adecuado a cada red social. Escoge aquellas más afines a tu perfil y objetivos (Youtube, Instagram, Twitter, Facebook…) para hacer que “trabajen por ti” difundiendo los contenidos que te interese compartir. En Linkedin, por ejemplo, debes incluir el máximo detalle posible sobre tu experiencia, formación, competencias, intereses profesionales… Si quieres utilizar redes sociales generalistas como Twitter para buscar empleo, sigue a las personas de tu sector más influyentes y trabaja los contenidos con el objetivo de posicionarte como experto. Cuando hagas uso de las redes de forma lúdica, sobre todo, asegúrate de no publicar imágenes o contenidos “comprometidos” o configura la privacidad para que no sea accesible.
  • Sigue a grupos, personas o empresas que sean de tu interés o referentes en el sector. Sé participativo con el fin de tejer una red de contactos útil ¡te interesa que estas personas también te sigan a ti!
  • Muéstrate activo. Comparte artículos o publicaciones de interés para tus contactos. Encuentra el tono adecuado y publica contenido de valor, incluso una vez al día, para acertar con el impacto. La participación regular incrementará las visitas a tu perfil y el interés por tu candidatura.
  • Utiliza keywords y hashtags. Conoce las keywords relevantes de tu sector y utilízalas como #hastags en todas tus publicaciones. De esta manera aparecerás cuando se realicen búsquedas por estas mismas palabras y  te posicionarán.
  • Actualiza tus perfiles periódicamente. Revisa tus perfiles sobre todo si estás aplicando a un puesto de trabajo. Asegúrate de que no hay información que pueda comprometerte, contradictoria o irreal. Actualiza también tus competencias, logros o habilidades. Recuerda que son muchas las empresas que revisan tus perfiles online incluso en la primera criba del proceso.

¿Trabajas adecuadamente tu reputación online?


* Si quieres trabajar en despachos de abogados, notarias o gestorías, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo.