fbpx
AG4PRO Procesos de selección más humanos AG4PRO Procesos de selección más humanos

Procesos de selección más humanos

23.05.2019|Blog Candidatos Empresas Formación |Raquel AG4pro

Las tecnologías 2.0 se están integrando en la mayoría de los departamentos de Recursos Humanos. Gracias a ellas es posible realizar la selección de personal cada vez en menos tiempo y con el mínimo coste. No es cuestionable. Pero mientras caminamos en esta dirección, hacia la automatización, ¿no estamos deshumanizando el proceso?

La mayoría de las empresas cuentan con herramientas que organizan, filtran y seleccionan candidaturas aliviando así la carga de trabajo. Tengamos en cuenta que los técnicos de selección se enfrentan muchas veces a varios procesos de forma simultánea. Pero esto supone, claramente, una despersonalización del proceso.

Ya no  es suficiente contar con grandes bases de datos y con los mecanismos para su tratamiento, pues estamos en una nueva Era en la que las empresas deben atraer y retener al talento. El objetivo es encontrar candidatos que se ajusten a las necesidades del perfil demandado, cada vez más complejos,  pero que también encajen, a nivel personal, con el equipo de trabajo ¿Pueden las máquinas encontrar personas? Este es un debate aún abierto y en el que la inteligencia artificial tiene mucho que decir.

Por ahora es incuestionales la necesidad de volver a conectar con las personas y ello nos lleva al, llamémosle así, empoderamiento del candidato. Las empresas empiezan a establecer estrategias de employer branding (marca de empleador) y a cuidar la experiencia no solo de sus empleados sino también de los futuros.

Experiencia del candidato en selección de talento

No se trata de dar la espalda a la tecnología, por supuesto no hablamos de volver a los tiempos en los que el currículum se entregaba en mano. Estamos hablando de utilizar la tecnología también para acercarnos al candidato. Hablamos en su tiempo sobre las malas prácticas en el sector de los recursos humanos (automatización de respuestas estándares, falta de respuesta al candidato, falta de información…)  y también sobre cómo una atención personal y personalizada puede ayudar en una selección de personal eficaz. En este sentido, apoyados de nuevo en la tecnología y gracias a una nueva aplicación de Typeform (Videoask), los candidatos pueden dirigirse a nosotros, a las empresas, de una manera personal y también “ponernos cara”.

Se trata de una nueva generación de formularios en formato video a través del cual el usuario puede no solo ponernos cara a nosotros, sino también expresar sus dudas, preguntas o sugerencias con una sencilla nota de voz o video. Para las empresas, por otra parte, es una herramienta flexible y sencilla que nos permite recopilar información mediante video/audio y las transcripciones de texto subsiguientes. Porque bastante tedioso suele ser un proceso de selección en si mismo, como para complicarlo con formularios que fácilmente se pueden resolver con videoask ¿No?

Para nosotros, como empresa de selección de personal, es básico estar 100% accesibles para las personas que buscan empleo y este tipo de video-formulario es un canal más de comunicación que además nos ayuda a “conectar”. El candidato nos pone cara y nosotros tenemos la oportunidad de establecer un vínculo más cercano mejorando su experiencia en la búsqueda de empleo.  Desde hace unas semanas en AG4pro recopilamos no solo preguntas, sino también comentarios y testimonios que nos ayudan a mejorar y a adaptar nuestra oferta a las necesidades del mercado laboral.

¿Cómo funciona? Simplemente haz click en el enlace, esquina inferior derecha de la web, y haz tu pregunta escogiendo el formato con el que te sientas más cómodo ¿Hablamos?