fbpx
Claves para la vídeo entrevista de trabajo | AG4PRO Claves para la vídeo entrevista de trabajo | AG4PRO

Claves para la vídeo entrevista de trabajo

01.04.2020|Blog Candidatos |Raquel AG4pro

La entrevista online, o vídeo entrevista de trabajo, es una modalidad muy común en los procesos de selección. Permite salvar distancias físicas y agilizar el proceso. La entrevista de trabajo por Skype, Zoom o Hangouts se está convirtiendo en una solución muy eficaz en recursos humanos que permite ahorrar tiempo y costes, tanto a la empresa como al candidato.

Estas últimas semanas el coronavirus ha revolucionado el planeta y mientras la mayoría de las compañías están cerrando o mandando a sus trabajadores a casa, otras seguimos realizando procesos de selección para contratar personal. La vídeo-llamada se ha convertido, junto a la entrevista telefónica, en la herramienta estrella para los técnicos de selección.

¿Estás preparado para superar una entrevista de trabajo por videoconferencia? Éstas son las claves para que puedas la puedas realizar de forma satisfactoria.

Prueba la tecnología

Si no lo has hecho antes, procura familiarizarte con la herramienta y sus opciones asegurándote de crear un perfil oportuno para la ocasión, con tu nombre completo e imagen real.

Comprueba que solamente usas la conexión para la vídeo-entrevista y cierra cualquier otro programa que tengas abierto. Prueba después que todo funcione correctamente ¿Se escucha bien? ¿Funciona bien el micrófono? ¿Se ve nuestra imagen?¿Vemos correctamente a la otra persona? (si es necesario, haz pruebas con alguno de tus contactos personales).

Llegado el momento, intenta estar conectado esperando el inicio de la entrevista 5 minutos antes de la hora marcada.  

Preparar el espacio

Lo primero es busca un buen encuadre. El encuadre es el espacio que la otra persona ve de nosotros a través de la cámara. Y aunque a través de la cámara no se puede apreciar mucho más que el primer plano de la persona, sí es importante cuidar los detalles. Asegúrate para la ocasión una buena iluminación, luz natural si es posible, y en un espacio tranquilo sin ruidos ni interrupciones. Escoge un fondo neutral, una pared blanca o de colores claros y lisos sería perfecto. Ten en cuenta que el mejor fondo es aquel en el que no haya nada de tal manera que la atención de la otra persona pueda estar centrada en ti.

Prepara tu imagen personal 

Aunque no vayamos a encontrarnos en persona con el entrevistador, sí es bueno transmitir una imagen adecuada teniendo también en cuenta las condiciones. Los colores, por ejemplo, no se ven igual en persona que a través de la pantalla. Las rayas o estampados no lucen bien siendo los colores pastel son más apropiados en este caso. Ten también en cuenta el tipo de peinado y evita que tu pelo tape el rostro o provoque sombras indeseadas.

Adquiere una buena postura con actitud activa, natural pero formal. Con la espalda recta pero la suficiente comodidad como para que puedas “moverte” con soltura y seguridad. Es fundamental que te sientas confortable y transmitas quién eres tú a través de la pantalla como lo harías si estuvieseis compartiendo la misma sala.

Recuerda que no debes mirar la pantalla cuando te dirijas a la otra persona, sino directamente a la cámara y aprovecha las oportunidades que haya durante la conversación para sonreír.

Te resultará todo más sencillo si practicas antes, primero para tener más seguridad al hablar a través de la cámara y también para poder “ensayar” cualquier problema técnico que pudiese surgir.

No interrumpas

Durante una entrevista de trabajo debes evitar interrumpir al entrevistador, especialmente si se realiza de forma telemática. Se podría crear un incómodo momento de confusión debido al pequeño retardo que suele producirse en este canal. Si necesitas alguna aclaración o tienes cualquier pregunta, anótala y espera que la otra persona te de la palabra.

Prepara la vídeo entrevista

Prepara tu entrevista de trabajo como lo harías si tuvieses que desplazarte a la empresa. Conoce los detalles de la compañía a la que quieres acceder, eso dará una buena imagen de ti y revelará tu interés por el empleo. Y ten bien presentes las especificaciones de la oferta de empleo en caso de que fueses tú quien te inscribieras, así podrás hacer las preguntas oportunas. Podría pasar que contactaran directamente contigo para proponerte un empleo, en ese caso atiende bien los detalles y toma notas para poder después revisar la propuesta. Sigue leyendo si necesitas saber cómo preparar una entrevista de trabajo ganadora.

Antes de colgar la llamada…

Despídete y, en todo caso, muestra interés por los siguientes pasos del proceso y tu disponibilidad para ser contactado de nuevo. Por supuesto, asegúrate de colgar la llamada (después de que lo haga la otra persona) y cerrar la aplicación antes de decir o hacer nada.

Si estás buscando trabajo o piensas que vas a necesitarlo a corto plazo, cuenta con nosotros ¡Estamos buscando! Consulta las ofertas de empleo para el sector jurídico disponibles.

 


* Si quieres trabajar en una notaría, bufete de abogados, gestoría o cualquier tipo de despacho profesional, y crecer con AG4pro, no dudes en enviarnos tu currículum vitae. También puedes seguirnos en LinkedIn o Facebook y estar al corriente de las nuevas oportunidades de empleo suscribiéndote a las alertas.